Una evolución audaz para Collision, la conferencia tecnológica que desafía expectativas.

Entre finales de 2020 y principios de 2021, lideré la estrategia de rediseño visual de Collision, uno de los eventos tecnológicos con mayor crecimiento en Norteamérica.
Desde mi rol como directora de arte, trabajé con un equipo multidisciplinar para transformar la identidad visual del evento y alinearla con su carácter innovador, atrevido y en constante movimiento.
El objetivo era crear una marca más coherente y potente, capaz de reflejar la energía de Collision y conectar con una audiencia global interesada en tecnología, innovación y networking de alto impacto. El resultado fue una identidad visual renovada, más dinámica y adaptable a múltiples plataformas: desde campañas digitales hasta experiencias presenciales.

Rediseño del logotipo
El logotipo original tenía un estilo hecho a mano memorable, pero tanía algunas incoherencias: una caja negra rígida entraba en conflicto con las pinceladas del lettering, y el interletrado era desigual.
En la versión actualizada, mantuve la energía de las pinceladas originales, pero afiné su estructura: trazos más equilibrados, una base sólida y la eliminación de la caja negra.
Esto permitió que el logotipo respirara sobre fondos vibrantes y se integrara con fuerza en piezas gráficas para eventos, redes sociales, cartelería y merchandising. El resultado es una marca más segura, reconocible y versátil.




Sistema visual y manual de marca
La nueva identidad no solo buscaba un impacto visual, sino también funcionalidad. Diseñamos un sistema flexible y escalable que funcionara en todos los formatos: señalética, plataformas digitales, campañas en redes sociales, materiales impresos y productos promocionales.
Desarrollamos un manual completo de marca, una caja de herramientas digital para uso interno y recursos de comunicación para explicar la evolución de la identidad a todo el equipo. Desde los primeros bocetos hasta el lanzamiento final, este fue un proyecto profundamente colaborativo, que combinó pensamiento estratégico, creatividad y ejecución técnica.
El resultado: una marca que no solo tiene un aspecto diferente, sino que comunica con mayor potencia y se recuerda mejor.










